Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada singular ingresando al subsiguiente enlace:
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Bienes Social (SES) perteneciente al Profesión de Desarrollo Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento laboral y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el marco de las ramas de actividad de la Heredad popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Siempre activado Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
Para inscribirse en Renatep, los trabajadores deben completar un formulario y presentar ciertos documentos que acrediten su actividad económica. Una oportunidad registrados, obtienen un certificado que les brinda llegada a beneficios sociales y posibilidades de capacitación y formación.
El Renatep inscripción Potenciar Trabajo 2023 es una iniciativa que búsqueda impulsar la creación de puestos de trabajo y mejorar las condiciones laborales en el país.
Llegada a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción sindical a través de diferentes proyectos y actividades.
El Plan Renatep en Argentina es una iniciativa que indagación promover la inclusión profesional y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que se encuentran en la Patrimonio popular.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Cumplir Y ACEPTAR
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es entregar procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
Llegada a programas de trabajo: el Plan Renatep renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular golpe a programas de trabajo remunerados, como la construcción de viviendas, la limpieza de espacios públicos o la producción de alimentos.
El Profesión de Incremento Social oficializó la creación del Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular, que investigación examinar, formalizar y avalar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Llegada a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la economía popular en su conjunto y producir datos unificados que permitan acertar cuenta de las características de la población, las formas de estructura de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de entrar a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.